
En el marco de su edición 2022, se lanza el archivo de la Bienal Internacional de Arquitectura a cargo de Fundación IDA.
Fundación IDA (Investigación en Diseño Argentino) es una institución dedicada a la recuperación, la conservación, la difusión y la puesta en valor del diseño nacional. Cuenta con fondos patrimoniales en constante crecimiento, integrados por 1.300.000 objetos de diseño y documentos en sus principales campos: industrial, gráfico, de indumentaria y textil y de teoría y gestión. Actualmente lleva adelante una investigación en curso sobre los inicios de la Bienal de Arquitectura en 1985, poniendo en perspectiva su relevancia histórica al tratarse de una institución de modalidad efímera, que carecía de un espacio que reuniera la información concentrada. Con este objetivo, se convocaron a diferentes figuras participantes de la Bienal a lo largo del tiempo, para donar su archivo a IDA y constituir el fondo patrimonial.
A través del sitio web, redes sociales oficiales e incluso en el desarrollo de la edición 18°, se compartirá parte de esta colección en formación. El objetivo de la generación de este archivo es reconstruir una historia, incluso alrededor de la figura de Jorge Glusberg, empresario a cargo de Modulor, curador y gestor cultural, quién fundó el CAyC (Centro de Arte y Comunicación) hacia fines de los 60 y la Bienal Internacional de Arquitectura; además de presidir la Asociación Argentina de Críticos de Arte (1989-1993) y el Museo de Bellas Artes (1994-2003). Actualmente, se encuentra abierta la invitación a todas aquellas personas interesadas en acercar materiales y colaborar en la reconstrucción.