La Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires fue creada por Jorge Glusberg, director del Centro de Arte y Comunicación (CAYC), en el año 1985. Durante más de treinta y cinco años convocó a arquitectos e intelectuales de todas partes del mundo para exponer y dialogar sobre las más significativas obras de arquitectura y diseño. Con el tiempo se fue gestando un destacado espacio de debate y pensamiento arquitectónico en el cual estudiantes como profesionales pudieran encontrarse con figuras de primera línea nacionales e internacionales.
La Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires es pionera de las Bienales de Latinoamérica y reconocida dentro de la trilogía más relevante, junto con la de Venecia y San Pablo.
La próxima edición de la Bienal se realizará los días miércoles 28, jueves 29, viernes 30 de septiembre, sábado 1 y domingo 2 de octubre en Faena Art Center (Aimé Painé 1169, Puerto Madero, Buenos Aires) como sede central.
Inclusión, integración, transformación y sustentabilidad serán algunas de las claves de la 18 edición. Además la Bienal se articulará con instituciones culturales de referencia, y extenderá su programa al espacio público, generando una plataforma de producción y reflexión contemporánea con propuestas y diálogos entre la arquitectura, el urbanismo, el arte y el diseño.
Actualmente la organización del evento está a cargo de la Asociación Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, CAYC y 90_20.
Comité ejecutivo
Carlos Sallaberry. Arquitecto Rafael Viñoly Latin America.
Roberto Converti. Arquitecto Oficina Urbana. Decano UADE.
Miguel Jurado. Arquitecto, editor y periodista.
Daniel Muñiz. Ingeniero, Parex Klaukol.
Carlos Dibar. Arquitecto y periodista.
Matías Glusberg. Abogado, CAyC.
Claudia Faena. Arquitecta y diseñadora.